Siglo XVII, XVIII y XIX
En el siglo XVII, una fuerte influencia religiosa hizo que la moda se volviera más austera. Así, el paño pasa a ser el material más común, reservando la seda para las clases altas. En ésta época el jubón se transforma en chaqueta, y el calzón se alarga hasta quedar por debajo de unas botas altas. La corte del rey francés Luis XIV se convirtió en una gran influencia de la moda a nivel europeo e introdujo la corbata y la casaca.
En el siglo XVIII el atuendo no cambia tanto respecto al siglo anterior. El atuendo masculino se basaba en camisas con mangas anchas, corbata, chaqueta, calzones hasta las rodillas y medias. Además, la casaca se estrechó dando lugar al conocido frac. Por otro lado, el atuendo femenino consistía en faldas voluminosas sobre la crinolina con pliegues y cola.
En el siglo XIX, el frac se fue acortando y ensanchando hasta parecerse a la chaqueta actual. El pantalón era amplio por arriba y se estrechaba en el tobillo. Aún mas, las capas se sustituyeron por abrigos de corte recto. La moda femenina se seguía estrechando a la cintura. Las mangas se utilizan anchas, y aparecen las hombreras y las faldas de amplio vuelo. Además, en este siglo aparece la figura de la modista o el sastre como creador de tendencias, y también la modelo para mostrar la ropa.
En el siglo XVIII el atuendo no cambia tanto respecto al siglo anterior. El atuendo masculino se basaba en camisas con mangas anchas, corbata, chaqueta, calzones hasta las rodillas y medias. Además, la casaca se estrechó dando lugar al conocido frac. Por otro lado, el atuendo femenino consistía en faldas voluminosas sobre la crinolina con pliegues y cola.
En el siglo XIX, el frac se fue acortando y ensanchando hasta parecerse a la chaqueta actual. El pantalón era amplio por arriba y se estrechaba en el tobillo. Aún mas, las capas se sustituyeron por abrigos de corte recto. La moda femenina se seguía estrechando a la cintura. Las mangas se utilizan anchas, y aparecen las hombreras y las faldas de amplio vuelo. Además, en este siglo aparece la figura de la modista o el sastre como creador de tendencias, y también la modelo para mostrar la ropa.
Comentarios
Publicar un comentario