Precedentes
La moda es un reflejo de los cambios sociales, políticos y culturales que tienen lugar alrededor del mundo. Conforme el humano ha evolucionado, también lo ha hecho la moda.
La vestimenta surge con la necesidad del Homo Sapiens de protegerse del frío. Es aquí que comienza a cubrirse con pieles de los animales que cazaba. En el neolítico, el hombre es capaz hilar y tejer, y si bien la vestimenta que usa no se adapta al cuerpo, algunas ya tienen dibujos ornamentales. En Egipto aparecen las primeras prendas un poco elaboradas hechas de lino. Por otro lado, en Mesopotamia, Persia, Grecia y Roma se usaban variaciones de túnicas en distintos colores y materiales.
Los pueblos germánicos fueron los que introdujeron la práctica de coser la ropa. En la Edad Media, el material más utilizado fue la lana, aunque el lino se continuaba utilizando. Posteriormente, en el medievo aumentó el uso de la seda, el algodón y la peletería.
La vestimenta surge con la necesidad del Homo Sapiens de protegerse del frío. Es aquí que comienza a cubrirse con pieles de los animales que cazaba. En el neolítico, el hombre es capaz hilar y tejer, y si bien la vestimenta que usa no se adapta al cuerpo, algunas ya tienen dibujos ornamentales. En Egipto aparecen las primeras prendas un poco elaboradas hechas de lino. Por otro lado, en Mesopotamia, Persia, Grecia y Roma se usaban variaciones de túnicas en distintos colores y materiales.
Los pueblos germánicos fueron los que introdujeron la práctica de coser la ropa. En la Edad Media, el material más utilizado fue la lana, aunque el lino se continuaba utilizando. Posteriormente, en el medievo aumentó el uso de la seda, el algodón y la peletería.
Comentarios
Publicar un comentario